Curso de Neuroeducación en el Colegio Lar

Curso de Neuroeducación en el Colegio Lar

Compartir post

En el Colegio Lar todos los profesores han asistido a un curso de Neuroeducación para motivación y aprendizaje que les servirá para afrontar este nuevo Curso 19/20 con Emoción.

«La emoción es el motor del aprendizaje. Solo podemos aprender aquello que nos emociona, lo que amamos y nos motiva. Y no hay herramienta didáctica más potente que los educadores». Así de claro se mostró el docente, creador del blog «Escuela con cerebro».

Jesús C. Guillén, astrofísico de la Universidad de Barcelona, dedicado a investigar sobre las aplicaciones educativas de las ciencias cognitivas ha venido a impartir un curso de neurociencia en el Colegio Lar.

En su libro Neuroeducación en el aula: de la teoría a la práctica deja patente que la participación de los niños y niñas en deportes de equipo, obras de teatro o un buen programa de educación emocional en la escuela pueden suministrar oportunidades para trabajar muy bien las funciones ejecutivas del cerebro. Además destaca la importancia de compartir y trabajar a través de proyectos con los alumnos/as y acercar esa información a las familias.

Citando textualmente a Jesús Guillén: “Una verdadera escuela con cerebro no olvida el corazón, fomenta una mentalidad de crecimiento y optimiza las fortalezas de todos sus estudiantes. Y se vincula a la vida cotidiana a través de buenos proyectos sociales como los ApS (Aprendizaje-Servicio).”

¿Pero qué es la neurociencia y por qué es importante? La neurociencia es un campo de la ciencia que estudia el sistema nervioso y todos sus aspectos, y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la cognición y la conducta. Su objetivo es mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje basándonos en los conocimientos del funcionamiento del cerebro.

 

Neuroeducacion 4

Más noticias que leer

O Lar dos Pitufos

Parque de Castrelos

Los pitufos de infantil han ido de excursión al parque de Castrelos. ¡Lo han pasado genial!

O Lar dos Pitufos

«OS MAIOS»

Los peques de infantil celebraron la llegada de la primavera elaborando un tradicional “Maio” entre todos.